e-entrevista: Mauricio Canseco, yCo. Centro de Innovación e Impacto Social

Mau Canseco

Twitter: @MCansecoC
LinkedIn: Mauricio Canseco

¿Que haces actualmente?
Dirijo yCo. Centro de Innovación e Impacto Social, en donde buscamos formar una comunidad de innovación social, dotándola de espacios, encuentros, desarrollo de capacidades y articulación de acciones colectivas.
A la par, dirijo el esfuerzo de un grupo de empresas dedicadas a la inclusión de personas con discapacidad intelectual; entre ellas están: Mindpedia – Centro de Psicología Avanzada; Semperfit – Centro de Acondicionamiento Físico Incluyente; y Movimiento Hecho con Capacidad – Fundación en pro de los derechos de personas con discapacidad intelectual.

¿Cómo y desde cuando te involucraste en el ecosistema emprendedor en México?
En el 2009 dirigí el Instituto Estatal de la Juventud de Nuevo León, y tuve la oportunidad de conectar con muchos actores del ecosistema. Posteriormente en el 2011 inicie mi primer emprendimiento, fundando la empresa Uno a Uno, enfocada en la creación de empleos dignos para Personas con Discapacidad Intelectual. De ahi en delante he estado emprendiendo y participando del ecosistema en diferentes trincheras.

¿Cómo describirías el ecosistema en México?
El ecosistema es emergente y disperso, hay muchos esfuerzos motivados por diferentes intereses. Considero que algunos esfuerzos han sobrestimado la capacidad que tiene el mercado mexicano para desarrollar emprendedores y otros han subestimado el potencial de los emprendimientos que no proyectan alta escalabilidad en el plazo inmediato. Considero que el emprendimiento no es una competencia de velocidad sino de experiencia, resiliencia y empuje. Los mejores proyectos son lo que perduran no necesariamente los que escalan muy rápido y con rapidez también caen.

¿Cuáles son las perspectivas del ecosistema para los siguientes 12 meses?
Con los cambios que se avecinan en los contextos político-sociales, considero que las perspectivas son complejas pues hay poca certidumbre y como buenos Mexicanos somos buenos para adaptarnos a las circunstancias y trabajar alrededor de ellas, sin ser disruptivos en darles en la madre si así lo ocupan para tomar el control. Sin embargo esta puede ser la ventana de oportunidad para que los emprendedores, que en teoría somos expertos en el manejo de la incertidumbre, salgamos con nuevas ideas y plataformas. Ojalá, este esfuerzo sea colectivo y no individualista, buscando al mejor ecosistema y no al mejor emprendedor.

¿Cuáles son los principales retos del ecosistema?
La articulación como sistema vivo y diverso considero que es el reto principal. Existen muchas perspectivas e intereses que no se pueden hacer a un lado simplemente. Lograr encontrar puntos de convergencia para actuar no solo en contra del gobierno o de los políticos, sino también del propio mercado, que mientras los dueños del capital mantienen políticas monopólicas, los consumidores tampoco reconocer el valor de los negocios emergentes. Es vital actual como colectivo para transformar el paradigma y impulsar desde los núcleos sociales más pequeños, la apuesta a los emprendedores.

¿Qué cambio o resultado traería los mayores beneficios al ecosistema?
Mayor apreciación y cercanía por parte de los consumidores por apoyar a los emprendedores locales y fortalecerlos a través de su elección.
Mayor especialización de emprendedores en nichos de valor agregado

Describe tu día típico
Juntas, juntas, juntas, juntas.

¿Quién es tu emprendedor favorito?
No tengo ningún personaje predilecto.

¿Qué libro que hayas leído recientemente recomiendas?
No Ficción : The Book of Joy – Dalai Lama and Desmond Tutu.
No Ficción : The Outliers – Malcom Gladwell.

¿Qué película?
The Green Mile.

¿Smartphone, tableta, laptop o desktop?
Laptop todos los días, en momento de creatividad desktop iMac.

¿iOS o Android?
iOS.

¿App favorita?
Drive.

¿Red social favorita?
Ninguna.

¿Vacación ideal?
Playa hotel todo incluido 5 estrellas / Paris.

¿Cuáles son tus metas para los próximos 12 meses?
PERSONALES
Construir mi casa. Recibir a mi segundo hijo, Leonardo.
YCO
Consolidar el modelo de impacto y el modelo operativo de YCO. Identificar y vincular al ecosistema de innovación social de Nuevo León a la comunidad de yCo.
GRUPO PRO-INCLUSIÓN
Consolidar estructura de grupo. Lanzar plataforma SINC desde Mindpedia.

¿Cómo te describirías en una palabra?
Catalizador.


Entrevista anterior: Josefa Marzo
This entry was posted in Actualidad, e-entrevista, Ecosistema, Español, Mexico, Social impact, Startups and tagged , , , . Bookmark the permalink.

2 Responses to e-entrevista: Mauricio Canseco, yCo. Centro de Innovación e Impacto Social

  1. dmarcos98 says:

    Hola Diego que padre inversión, me encantaría conocerlos y explorar usar su app… me los puedes presentar??

    También estamos lanzando el MBD y me encantaría poder publicar una entrevista en tu blog… te agradeceria mucho me invitarás a una entrevista

    Gracias

    On Tue, Jul 3, 2018 at 7:42 AM Latin American VC wrote:

    > serebrisky posted: ” Twitter: @MCansecoC LinkedIn: Mauricio Canseco ¿Que > haces actualmente? Dirijo yCo. Centro de Innovación e Impacto Social, en > donde buscamos formar una comunidad de innovación social, dotándola de > espacios, encuentros, desarrollo de capacidades y artic” >

    Like

  2. Pingback: e-entrevista: Elsa Treviño, Toro Ventures | Latin American VC

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.