e-entrevista: Jorge González Gasque, G2 Consultores y ON Ventures

jorge-gonzalez-gasque

LinkedIn: Jorge González Gasque
Twitter: @donjorgeg

¿Qué haces actualmente?
Divido mi tiempo en tres bloques: uno es G2 Consultores, una firma de consultoría boutique para emprendedores y startups, otro es ON Ventures, un fondo de VC y el tercero son mis inversiones ángel, que manejo en un vehículo que se llama G2 Momentum Capital.

¿Cómo y desde cuándo te involucraste en el ecosistema emprendedor en México?
Creo que desde que fui seleccionado emprendedor Endeavor en 2002 empecé a entrar a este mundo. Ya como inversionista, en 2011; y como fondo institucional en 2014.

¿Cómo describirías el ecosistema en México?
Es un bebé que está creciendo muy rápidamente, pero no ha dejado la infancia en muchos sentidos. Estoy impresionado por la cantidad de gente inteligente y trabajadora que está desarrollando el ecosistema y por las cosas que empiezan a surgir de él, pero es un hecho que hay mucho trabajo por hacer.

¿Cuáles son las perspectivas del ecosistema para los siguientes 12 meses?
En los próximos meses lo que veo es que los fondos seguirán invirtiendo y habrá buenas historias. A medida que sea más difícil levantar fondos y la percepción de riesgo país se deteriore, eso puede pegar en el mediano plazo.

¿Cuáles son los principales retos del ecosistema?     
Hay que trabajar en el marco regulatorio, por ejemplo. Cosas como el crowfunding o las notas convertibles son prácticamente inaplicables en el país, legalmente. Hay que trabajar en crear el “asset class” para atraer a muchos inversionistas que hoy prefieren el real estate y para que las AFORES no tengan que hacer maromas para invertir en un  fondo. Hay que trabajar en las salidas, en la creación de mercados donde un fondo pueda realizar su rentabilidad. En fin, mucho por hacer, pero lo hecho es magnifico y se ha hecho rápidamente.

¿Qué cambio o resultado traería los mayores beneficios al ecosistema?
Yo creo que el desarrollo de la inversión en fondos por parte de particulares e institucionales. Hacer que las familias inviertan en fondos y no necesariamente creen family offices. Hacer que los inversionistas institucionales entiendan el valor del operador de fondos y lo que están obteniendo a cambio del carry. Crear reputaciones como las que hoy en día tienen los grandes fondos del Silicon Valley para que no haya duda y se detone la inversión que está haciendo falta.

Describe tu día típico
Desayuno con mi esposa y me voy caminando a mi oficina, donde el día está lleno de juntas, llamadas, reuniones y presentaciones. Comida en casa con la familia y de regreso a seguirle hasta que sea necesario. Ver alguna serie, jugar algo, checar las redes sociales y dormir. El tiempo extra que me da vivir cerca de la oficina es mi mayor prestación.

¿Quién es tu emprendedor favorito?
Por fortuna hay muchos muy buenos. Si tuviera que escoger a uno, optaría por Reed Hastings de Netflix. Me encanta como evolucionó la compañía de delivery a streaming, a creación de contenidos y como aprovecha el big data para crear contenido que la gente quiere consumir.

¿Qué libro que hayas leído recientemente recomiendas?
El último que realmente me logró atrapar es la Saga Millenium de Steig Larsson. Leí los tres en fila y me gustaron mucho.

¿Qué película?
La mejor que he visto últimamente es una película argentina que se llama Relatos Salvajes, que no tuvo mucha difusión en México, pero que me pareció extraordinaria.

¿Smartphone, tableta, laptop o desktop?
Smartphone y laptop.

¿iOS o Android?
iOS.

¿App favorita?
Uso whatsapp todo el tiempo, pero supongo que si es por gusto, Spotify.

¿Red social favorita?
Instagram.

¿Vacación ideal?
Recorrer lugares interesantes en Europa con la familia.

¿Cuáles son tus metas para los próximos 12 meses?
Tenemos que ejecutar lo que falta del fondo en 2017 y preparar el siguiente. Quiero consolidar también un company builder que creamos en 2016 y está en pañales, pero va a crecer pronto.

¿Cómo te describirías en una palabra?
Tenaz.


Entrevista anterior: Deborah Dana
This entry was posted in Actualidad, e-entrevista, Español, Mexico, Venture capital and tagged , , , . Bookmark the permalink.

1 Response to e-entrevista: Jorge González Gasque, G2 Consultores y ON Ventures

  1. Pingback: e-interview: Andy Kieffer, Agave Lab | Negocios+tecnología / Business+tech

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.