LinkedIn: Gustavo Huerta
Twitter: @gushuertavargas
¿Qué haces actualmente?
Soy Director General y Fundador de BlueBox Ventures. BlueBox Ventures es la red más grande de incubadoras, aceleradoras y fondos de Corporate Venture Capital de América Latina. Reconocidos por el INADEM y asociada a la AMEXCAP.
Como CEO de BlueBox dirijo el desarrollo de programas de emprendimiento, innovación e inversión corporativa para más de 10 líderes de industria entre los que destacan Cinépolis, Consejo Nacional Agropecuario, Axtel, Grupo Expansión y Volaris.
Actualmente presido FoodOPx empresa que opera restaurantes como Pollo Feliz, Pollo Costeño, Localito Mx, cadenas de comida rápida con más 800 sucursales en el México, EUA y Centro América con más de 40 mil colaboradores.
¿Cómo y desde cuando te involucraste en el ecosistema emprendedor en México?
Estando en una estancia en Argentina me toco conocer su ecosistema emprendedor. Regresando en México en el 2009 vi que prácticamente no existía el ecosistema y fue que comencé a conectarme con algunos actores relevantes, organizar eventos y fundar una incubadora para startups tecnológicas.
¿Cómo describirías el ecosistema en México?
Sin duda como el más prometedor de América Latina. Veo que desde hace años el ecosistema en México es el único que no deja de crecer y evolucionar. Cada día nacen jugadores que aportan un valor. También la especialización de los jugadores cada vez es más notoria. Hoy ya tenemos actores relevantes en Fintech por ejemplo. Se ha fortalecido la agenda pública en temas de emprendimiento, no existe un solo estado que no lo comience a ver como prioritario. Nuestro ecosistema será referente mundial en los próximos años y un ejemplo para los países emergentes.
¿Cuáles son las perspectivas del ecosistema para los siguientes 12 meses?
Seguirá el boom de las incubadoras y aceleradoras. El INADEM tendrá que enfrentar grades cambios en su estrategia y seguramente eso implicara cambios importantes en su estructura. El lanzamiento de más fondos de inversión permitirá que comiencen a llegar mas startups extranjeras al país en los próximos meses.
¿Cuáles son los principales retos del ecosistema?
La especialización de los jugadores.
Los casos de éxitos. (Salidas).
Eliminar los jugadores o entidades que viven de los emprendedores.
Que las universidades encuentren su lugar dentro del ecosistema emprendedor.
¿Qué cambio o resultado traería los mayores beneficios al ecosistema?
Los casos de éxitos. Las primeras compras o salidas de empresas reforzaría la posibilidad de llegada de nuevos fondos e inversionistas al país. Daría un efecto multiplicador en el ecosistema. Hacemos mucho pero todavía no hay un logro que sea referencia para todos a un gran nivel.
Describe tu día típico
Me levanto todos los días a las 5:00 am para hacer ejercicio. 8:30 am trato de desayunar con algún cliente, socio o colaborador. Para las 10 am ya estoy en la oficina que puede ser en Morelia o Monterrey revisando pendientes y actividades de nuestros programas que tenemos en estas ciudades actualmente. Viajo constantemente por lo que mi agenda se vuelve muy digital para poder estar al pendiente de mi distintos equipos. Utilizamos Asana lo que nos permite que la comunicación fluya eficientemente. Para las 7-8 pm trato de tomar un pequeño descanso y pasar tiempo en familia. Antes de dormir reviso mi agenda del día siguiente, veo alguna película o leo un poco.
¿Quién es tu emprendedor favorito?
Mexicano: Alejandro Ramírez, CEO de Cinépolis.
Internacional: Elon Musk, CEO de Tesla.
¿Qué libro que hayas leído recientemente recomiendas?
The 10x Rule de Grant Cardone.
¿Qué película?
El documental sobre el DJ Steve Aoki, I’ll Sleep When I’m Dead.
¿Smartphone, tableta, laptop o desktop?
Las tres.
¿iOS o Android?
iOS.
¿App favorita?
ASANA.
¿Red social favorita?
Instagram.
¿Vacación ideal?
Invierno en NY.
¿Cuáles son tus metas para los próximos 12 meses?
Lanzamiento y arranque de 10 programas de aceleración en México y 1 en Centro América.
¿Cómo te describirías en una palabra?
Enfocado.
Pingback: La e-entrevista: Laura Ortiz Montemayor, SVX México | Negocios+tecnología / Business+tech