La e-entrevista: Ana Victoria García, Victoria147

Ana Victoria Garcia, founder of Victoria147 Mexico City

LinkedIn: Ana Victoria García Alvarez
Twitter: @anavictoriaga

¿Qué haces actualmente?
Soy directora de Victoria147, una plataforma enfocada al desarrollo profesional y personal de las mujeres emprendedoras y ejecutivas.
Somos la primera incubadora y aceleradora de negocios enfocada en mujeres emprendedoras; así como la organización que certifica a los corporativos bajo la certificación Por y para la equidad fomentando el crecimiento de mujeres dentro de empresas y creando espacios más equitativos.

¿Cómo se siente estar en el Shark Tank de México al lado de hombres de negocios exitosos con experiencia en los negocios tradicionales, pero en menor medida en startups de alto impacto?
Ha sido una gran experiencia. Es sin duda una dinámica emocionante el evaluar emprendedores sin contar con información previa sobre ellos y con pocos minutos para generar preguntas clave. Creo que el perfil de los distintos sharks ofrece un grupo complementario. Creo que se logró un balance entre el conocimiento sobre empresas tradicionales, pero también existió apertura, conocimiento e interés por empresas nuevas de alto impacto.

¿Cómo y desde cuándo te involucraste en el ecosistema emprendedor en México?
Comencé mi carrera en el mundo del emprendimiento en 2006, al incorporarme a trabajar en Endeavor México. Experiencia que sin duda marcó mi futuro e intensificó mi interés por el emprendimiento.

¿Cómo describirías el ecosistema en México?
Considero que el ecosistema ha tenido un crecimiento efervescente, cada vez se crean más organizaciones, fondos, coworking spaces y surgen nuevos emprendedores. En las universidades se han diseñado materias de Creación de proyectos y sin duda es un tema que en medios se menciona a diario.

Me parece que nuestro reto está en que las nuevas propuestas que se crean tengan un sustento y propuesta de valor clara, que no sean iniciativas que nacen solo por una tendencia si no que realmente tengan sustancia. Agregaría también la necesidad que tenemos todos los integrantes en el ecosistema de articular entre los miembros una conversación que se refleje en colaboración.

Y por último, invitaría a que los emprendedores puedan pensar en grande, tratar de innovar en los proyectos que se proponen al ecosistema y sobretodo haya preparación para que los emprendimientos sean más sólidos.

¿Cuáles son las perspectivas del ecosistema para los siguientes 12 meses?
Llevar nuestro modelo educativo de emprendimiento en línea y presencial a toda la república.

¿Cuáles son los principales retos del ecosistema?
Victoria147 se encuentra con el reto de cambiar estructuras sociales y culturales. En el área de ejecutivas y equidad, nuestro principal reto es que tanto los corporativos, como las mujeres y hombres que laboran dentro de ellos tengan apertura en pensar que la equidad es el camino para hacer a las empresas más diversas, productivas y con mayores retornos de inversión. Invitar al gobierno a que a través de incentivos y nuevas políticas cambiemos la baja participación del hombre en temas familiares e incrementemos la participación de las mujeres en ámbitos profesionales.

Todo cambio cultural lleva tiempo y sugiere rupturas. Ese es nuestro principal reto.

¿Cuáles son los principales retos para la mujer?
Creo que los principales factores con los que se encuentra la mujer que ha decidido hacer una carrera profesional son tres:

  1. Mind set o forma de pensar de la misma mujer: La mujer se espera a tener el 95% del conocimiento que requiere para hacer alguna actividad o tomar un nuevo puesto/reto. Eso hace que las mujeres dejemos pasar oportunidades por sentir que no estamos lo suficientemente preparadas.
  2. Entorno social y cultural: La mujer absorbe en su mayoría de los casos la responsabilidad de la familia, asume roles que son marcados por la sociedad y que en pocos casos son compartidos por su pareja o familiares. Lo anterior le requiere tiempo adicional que debe acomodar en su agenda de trabajo y esto perjudica su desempeño y/o satisfacción.
  3. Infraestructura y contexto laboral: Las empresas hoy no cuentan con una cultura incluyente y equitativa, no están enfocados en lograr balance dentro de sus ambientes laborales y perpetúan políticas y normas que no van de acuerdo a lo que el talento requiere hoy en día.

¿Qué cambio o resultado traería los mayores beneficios al ecosistema?
Que existiera un ecosistema articulado en donde hubiera colaboración y no duplicidad de actividades, que el gobierno invirtiera en iniciativas que pudiera medir en cuanto impacto, que hubiera más emprendedores y mejor preparados, que hubieran soluciones de financiamiento y acompañamiento para cada etapa de emprendimiento.

Describe tu día típico
Me despierto entre 6:30 y 7:00 am, desayuno, paso por mi te matcha para ir caminando a la oficina. Dependiendo del día tengo juntas internas o externas, trato de comer en casa cuando puedo. Salgo de mi oficina entre 7:00 y 7:30 pm para irme a mi casa y acabar los últimos pendientes del trabajo desde ahí. Termino el día escuchando música, leyendo, cenando con mi esposo o viendo alguna serie.

¿Quién es tu emprendedor favorito?
Creo que tengo muchos. Pero me gustaría nombrar a Alexandra Wilkis de Gilt Group y Glam Squad.

¿Qué libro que hayas leído recientemente recomiendas?
The 10x rule de Grant Cardone.

Smartphone, tablet, laptop o desktop?
Smartphone.

iOS o Android?
iOS.

¿App favorita?
Whatsapp.

¿Red social favorita?
Facebook.

¿Vacación ideal?
Italia, como sea, cuando sea.

¿Cuales son tus metas, que nos puedas compartir, para los próximos 12 meses?
Que en todos los estados de la República [Mexicana] las mujeres puedan tomar capacitación y programas de educación y emprendimiento a través de nuestra plataforma en Victoria147.

¿Cómo te describirías en una palabra?
Persistente.


Entrevista anterior: Fernando Fabre
This entry was posted in Actualidad, e-entrevista, Ecosistema, Español, Mexico, Startups and tagged , , , , , . Bookmark the permalink.

1 Response to La e-entrevista: Ana Victoria García, Victoria147

  1. Pingback: La e-entrevista, Jorge Ortiz, FinTech México | Negocios+tecnología / Business+tech

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.