e-entrevista con Pablo Morayta, Itera Capital

Resultado de imagen para Pablo Morayta

Twitter: @morayta_pablo

LinkedIn: Pablo Morayta

¿Qué haces actualmente?
Soy Socio Director de Itera Capital y Director General de Grupo CyC.

¿Cómo y desde cuando te involucraste en el ecosistema emprendedor en México?
Me involucré en el 2014 cuando junto a mis socios fundadores – Rodrigo Anaya y Eduardo Solórzano – decidimos arrancar el fondo de capital privado más atípico de México y probablemente del mundo! Con solamente $2.2 millones de pesos, decidimos salir a las calles a buscar las 3 mejores oportunidades de inversión. Fué en este momento en donde empecé a descubrir el ecosistema.

¿Cómo describirías el ecosistema en México?
Joven, dinámico y emocionante. Desde que decidimos emprender esta aventura, el ecosistema emprendedor y la industria del capital privado en México ha evolucionado y madurado mucho. Sin embargo, nos falta mucho camino por recorrer y ese camino se ve emocionante y lleno de retos.

¿Cuáles son las perspectivas del ecosistema para los siguientes 12 meses?
Existe mucha incertidumbre generada por el cambio de la administración en el gobierno, como sucede cada 6 años. Han transcurrido pocos meses desde que MORENA [partido político ganador de las elecciones en México] ocupó el ejecutivo y estamos a la espera de muchas posturas que tendrá que asumir el nuevo gobierno. Veo que en los siguientes 12 meses se consolidarán nuevas empresas en diferentes industrias y aparecerán muchas oportunidades que hoy no vemos. Hay que estar muy atentos.

¿Cuáles son los principales retos del ecosistema?
Creo que el principal reto del ecosistema es obtener la credibilidad ante los mercados internacionales que tanto merece. Es muy importante para que empresas extranjeras apuesten su capital en México, componente fundamental para el crecimiento de la economía mexicana. Esto naturalmente se verá reflejado en un mayor índice de innovación en el país. Esto sí o sí debe de ir acompañado de una sólida política pública con sentido y en pro de la innovación. Es muy importante que los diferentes actores del ecosistema (incubadoras, aceleradoras, fondos de capital privado, UNIVERSIDADES, centros de investigación, gobierno, etc.) mejoren la comunicación entre ellos y como resultado, se detone una mayor colaboración entre todos. En general, no tenemos que encontrar el hilo negro, otros países tienen modelos probados y debemos de seguirlos.

¿Qué cambio o resultado traería los mayores beneficios al ecosistema?
En el corto plazo, yo diría que más casos de éxito. Esto incentivaría a que más inversionistas canalicen su capital a empresas en etapas tempranas y más emprendedores se animen a emprender.

Describe tu día típico
Ninguno de mis días es un día típico. Cada día es diferente, muy dinámico, y eso es lo que más disfruto y valoro de mi trabajo, satisface mi instinto emprendedor. Hay 4 o 5 facetas en mi día a día… 1) el trabajo en la oficina, 2) el trabajo fuera de la oficina (vender el fondo, relaciones públicas, etc), 3) el seguimiento a las empresas del portafolio y, 4) el que más disfruto, escuchar lo que están haciendo emprendedores alrededor de todo México y escuchar nuevas ideas de negocio. Nunca sé cómo van ir mis días y eso los mantiene emocionantes.

¿Quién es tu emprendedor favorito?
Tiene que ser mexicano! César Salazar es un emprendedor que admiro mucho por cómo piensa y por su trayectoria.

¿Qué libro que hayas leído recientemente recomiendas?
Principles de Ray Dalio, un MUST para todo emprendedor y no emprendedor.

¿Qué película?
Roma.

¿Smartphone, tableta, laptop o desktop?
Smartphone.

¿iOS o Android?
Android.

¿App favorita?
Headspace.

¿Red social favorita?
Instagram.

¿Vacación ideal?
Playa.

¿Cuales son tus metas para los próximos 12 meses?
Solidificar las bases de Grupo CyC (Colabora e Itera Capital). Realizar por lo menos 3 inversiones.

¿Cómo te describirías en una palabra?
Inquieto.


Entrevista anterior: Ignacio Neri
This entry was posted in Actualidad, e-entrevista, Ecosistema, Español, Mexico, Venture capital and tagged , , . Bookmark the permalink.

1 Response to e-entrevista con Pablo Morayta, Itera Capital

  1. Pingback: e-entrevista: Sergio Zuñiga, Village Capital | Latin American VC

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.