Twitter: @LiliReyesC
LinkedIn: Liliana Reyes
¿Qué haces actualmente?
Soy la Directora General de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP).
¿Cómo y desde cuando te involucraste en el ecosistema emprendedor en México?
Cuando ingresé al Instituto Nacional del Emprendedor en 2013 como Directora del Programa de Capital donde estuve trabajando en la estrategia nacional para desarrollar nuevos vehículos de inversión en el país y en la región de la Alianza del Pacífico lo que derivó en la creación del primer fondo de capital regional.
¿Cómo describirías el ecosistema en México?
Lleno de oportunidades, atributos y talento pero que aún es joven y le falta conectarse mejor para desarrollar su mayor potencial y para promover lo que se está haciendo bien para inspirar a más a atreverse y a venir a nuestro país a emprender y a invertir.
¿Cuáles son las perspectivas del ecosistema para los siguientes 12 meses?
Lograr que el nuevo gobierno asuma el compromiso de seguir apoyando al ecosistema y reconocer los aciertos de los programas como la creación de 42 fondos de capital emprendedor de los cuales hoy ya se están viendo salidas de sus inversiones importantes e históricas como la de Cornershop esta semana.
¿Cuáles son los principales retos del ecosistema?
Hacer mejor nuestro trabajo y llegar al siguiente nivel. Las aceleradoras, los emprendedores, los fondos, las agencias de gobierno y las asociaciones debemos seguir trabajando coordinadamente, evaluar lo que no hemos hecho bien y ajustar el rumbo, posicionar a nuestro país a través de un mismo objetivo y mensaje. No competir entre nosotros, sino colaborar.
¿Qué cambio o resultado traería los mayores beneficios al ecosistema?
Tener un entorno de confianza y de mayor acceso a las oportunidades tanto para los emprendedores como para los fondos de capital. Un mejor marco regulatorio para atraer más inversionistas a la industria de ecapital.
Describe tu día típico
Levantarme 5:30 am, estar con mis hijos antes de irse a la escuela. Meditar 10 minutos, darle lata a mi equipo con los pendientes del día por Whatsapp. Hacer algo de ejercicio, desayunar siempre bien y revisar noticias. Inicio reuniones 8:30 am en la oficina o fuera, asistir a eventos de la industria. Estar un rato en la tarde con mi familia y leer antes de dormir.
¿Quién es tu emprendedor favorito?
Tengo muchos, la verdad es que me encanta lo que están haciendo en industrias creativas como animación, realidad virtual, videojuegos, moda, pero también en temas médicos como Jorge Soto de Miroculus.
¿Qué libro que hayas leído recientemente recomiendas [ficción o no ficción]?
La Ridícula Idea de No Volver a Verte de Rosa Montero sobre la vida de Marie Curie.
¿Qué película?
Darkest Hour.
¿Smartphone, tableta, laptop o desktop?
Smartphone.
¿iOS o Android?
iOS.
¿App favorita?
Uber.
¿Red social favorita?
Facebook.
¿Vacación ideal?
Visitar algún país o ciudad nuevo con fuerte tradición cultural.
¿Cuales son tus metas para los próximos 12 meses?
Hacer un mapa de ruta de mediano y largo plazo de AMEXCAP para consolidarnos como el one-stop shop de la industria de capital en México.
¿Cómo te describirías en una palabra?
Perseverante.
Pingback: e-entrevista: María José Céspedes, Ashoka | Latin American VC