La e-entrevista: Heberto Taracena, Capital Invent

Heberto Taracena CapitalInvent Grupo Imagen founder Invent Capital

“[México] es un ecosistema en la pre-adolescencia”

Heberto Taracena (@HebertoTaracena), fundador y Socio Director de Capital Invent.

¿Qué haces actualmente?
Divido mi tiempo en varias funciones: 1) Soy fundador y Director General de Invent, empresa asociada a Grupo Imagen Multimedia.  Invent es de los grupos de medios digitales más importantes de México, y  2) también soy fundador y Socio-Director de Capital Invent, un fondo de inversiones especializado en invertir en startups de tecnología.  Actualmente, Capital Invent ha invertido en 14 empresas.  

¿Cómo y desde cuando te involucraste en el ecosistema emprendedor en México?
Si tengo que poner una fecha, creo que pondría el segundo semestre de 2003.  A partir de comenzar el proceso de Endeavor y participar en los paneles de selección. Fui seleccionado Emprendedor Endeavor en marzo de 2004.  A partir de ese momento dedico parte de mi tiempo a mentorías, consejos consultivos, invertir en emprendedores y en empresas. 

¿Cómo describirías el ecosistema en México?
Es un ecosistema en la pre-adolescencia. El concepto empezó a dar vueltas hace pocos años. Hoy nos falta el estirón. El estirón significa muchas cosas: casos de éxitos, depuración de fondos, fondos de series B y C, etc. Vamos bien, sólo nos faltan años de aciertos y errores para darle forma a la personalidad de nuestro ecosistema

¿Cuáles son las perspectivas del ecosistema para los siguientes 12 meses?
No veo cambios radicales. Tomando como dato el gran número de inversiones seed que ha habido en los años anteriores, me da la impresión que veremos los primeros fracasos de startups en la búsqueda de fondeos de series A y series B.  

¿Cuáles son los principales retos del ecosistema?
Creo que son varios: 1) casos de éxito de alto impacto, 2) fondos con historias de éxito para contar y poder estimar los beneficios del asset class para México, 3) hacer atractivo a México para fondos internacionales, y 4) la proliferación de fondos especializados en series B.

¿Qué cambio o resultado traería los mayores beneficios al ecosistema?
La existencia de un unicornio mexicano.

Describe tu día típico
Me despierto a las 7 am, a las 8 am dejo a mis hijos en su escuela, 3 veces a la semana voy al Sope a correr, llego a la oficinas alrededor de las 9.30. En la oficina reviso los pendientes más importantes del día. Atiendo mail en tres bloques al día. Usualmente como en mi oficina. Intento salir de la oficina antes de las 8 pm. Ceno con mis hijos, los duermo. Termino de revisar pendientes de oficina. Leo a partir de las 10.30 pm. Me duermo alrededor de las 12 am. 

¿Quién es tu emprendedor favorito?
Jeff Bezos. Elijo a un emprendedor internacional para no tener conflictos con mis amigos mexicanos. 

¿Qué libro que hayas leído recientemente recomiendas?
No God but God –la historia del Islam.  Escrito por Reza Aslam.

¿Qué película?
En primera plana.

¿Smartphone, tableta, laptop o desktop?
Smartphone y laptop.

¿iOS o Android?
Android.

¿App favorita?
Waze.

¿Red social favorita?
Facebook.

¿Vacación ideal?
En familia: cualquiera.
Viaje en solitario: treking en montaña.

¿Cuáles son tus metas para los próximos 12 meses?
En Invent… hacer una transición ordenada hacia Imagen Digital, fortalecer la producción transmedia de Imagen, crecimiento de 40%.

En Capital Invent…mejorar nuestro proceso de decisión en inversiones, hacer follow on en al menos dos de las empresas más prometedoras del portafolio, preparar el deck para el nuevo fondo.

¿Cómo te describirías en una palabra?
Consciente.

This entry was posted in Actualidad, e-entrevista, Ecosistema, Español, Mexico and tagged , , . Bookmark the permalink.

1 Response to La e-entrevista: Heberto Taracena, Capital Invent

  1. Pingback: La e-entrevista: Santiago Zavala, 500 Startups | Negocios+tecnología / Business+tech

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.