La e-entrevista: Jimena Pardo y Diego Solórzano, Carrot

Con este post comienzo una serie de entrevistas a emprendedores Endeavor en colaboración con Endeavor México. El objetivo es hacer una entrevista por semana. Espero que las disfruten.

Emprendedores Jimena Pardo y Diego Solorzano de Carrot Mexico

“está explotando el interés en ser emprendedor y en fondear emprendimiento”

Jimena Pardo (@pimepardo) y Diego Solórzano (@diexmx), Fundadores de Carrot

¿Qué hacen actualmente?
J: Estoy en el área comercial de Carrot, los autos compartidos en la Ciudad de México.

D: Soy director general de Carrot.

¿Cómo y desde cuando se involucraron en el ecosistema emprendedor en México?
J: Hace 4 años, cuando conocí a Diego mi socio. Me encantó el proyecto de Carrot y a la semana ya estaba trabajando en la aceleradora, analizando el Beta y planeando el lanzamiento.

D: Desde hace 5 años que inicié un diplomado para emprendedores en el ITAM.

¿Cómo describirían el ecosistema en México?
J: En crecimiento. Ha crecido muchísimo en estos 4 años pero creo que nos falta mucho por desarrollar y sobretodo, faltan emprendedores.

D: “Muy emocionante”. Fue impresionante que hace 4 años había 1 o 2 fondos de capital semilla o “early stage”… Hoy hay quizás más de 20. Es un hecho que está explotando el interés en ser emprendedor y en fondear emprendimiento.

¿Cuáles son las perspectivas del ecosistema para los siguientes 12 meses?
J: No tengo ninguna proyección específica para el ecosistema el siguiente año, más que sin duda seguirá creciendo aceleradamente. Para Carrot, los siguientes 12 meses vienen muy fuertes, con más del doble de flotilla en la Ciudad de México, y una posible expansión en el extranjero.

D: Debemos empezar a ver exits de las empresas que fueron fondeadas hace 5 años. Esto ayudará a consolidar y expandir el ecosistema.

¿Cuáles son los principales retos del ecosistema?
J: Tener más variedad en formas de capitalización, tipo el acceso a deuda. Más emprendedores: no solo enamorados del romance de ser emprendedor, sino con una gran capacidad y disciplina de ejecución.

D: Es difícil distinguir la seriedad y el bluff. Existen demasiados emprendedores que no lo son, fondos sin dinero, aceleradoras sin experiencia, etc., que de alguna manera aprovechan la ola de interés que hay en el tema sin aportar nada al mismo.

¿Qué cambio o resultado traería los mayores beneficios al ecosistema?
J: Eliminar burocracias que frenan la creación y crecimiento de las empresas.

D: Mucha mayor seriedad de todos los participantes. Los emprendedores comprometerse a hacer crecer sus proyectos; los inversionistas comprometerse a apoyar fundadores interesantes sin cláusulas leoninas. En general todos comprometernos con la ética, la transparencia y el profesionalismo.

Describan su día típico
J: Me levanto a correr para despertar. Me sirvo una tasa de café y empiezo a trabajar con el equipo. No hay un solo día que sea algo igual en Carrot. Salgo tarde de la oficina, probablemente tengo un plan de ir a cenar con mi familia o amigos, antes de regresar a casa. Procuro leer un rato antes de dormir, hasta que el cuerpo aguante.

D: Llego a mi oficina a las 7 am. Me reúno con mi equipo. Empujo proyectos especiales en los que estemos involucrados. Recibo y analizo reportes de resultados. Contesto mis correos. Leo 1 hora.

¿Quién es su emprendedor favorito?
J: Tengo la fortuna de tener como abuelo a un gran emprendedor, el Ing. Rafael Pardo, que creó Bufete Industrial, somos muy cercanos y siempre he sido su fan.

D: Peter Thiel.

¿Qué libro que hayan leído recientemente recomiendan?
J: How Music Works, del increíble músico David Byrne, lo recomiendo mucho.

D: La trilogía de “Fundación” de Isaac Asimov.

¿Qué película?
D: “Goodnight Mommy”. Soy amante del cine de terror. Esta es la mejor que he visto.

¿Smartphone, tableta, laptop o desktop?
J: Smartphone.

D: laptop.

¿iOS o Android?
J: iOS.

D: Android.

¿App favorita?
J: Nike+Running, solo por la porra de Rafael Nadal.

D: Lumesity.

¿Red social favorita?
J: Instagram.

D: Goodreads.

¿Vacación ideal?
J: Naturaleza.

D: Con mi novia en algún país que no conozca y estemos todo el día viendo cosas nuevas.

¿Cuales son tus metas, que nos puedas compartir, para los próximos 12 meses?
J: Cumplir el ambicioso plan de crecimiento que tenemos en Carrot, así como la apertura de otro país. El 1º de noviembre correr el Marine Corps Marathon en Washington DC.

D: La principal es la expansión internacional de Carrot. Queremos dominar América Latina!

¿Cómo te describirías en una palabra?
J: Feliz.

D: Rifado.


 

This entry was posted in Actualidad, e-entrevista, Ecosistema, Español, Mexico, Startups and tagged , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.